¡Un musical nada miserable!
El musical que ha conquistado al mundo, Los Miserables (basado en la novela ho0mónima del escritor romántico francés Víctor Hugo) vuelve, una vez más, a Madrid, coincidiendo con la celebración del 40º aniversario de su estreno en Londres. En otoño, en el Teatro Apolo.
Uno de los más grandes musicales de todos los tiempos, Los Miserables, llega al Teatro Apolo a partir del 28 del próximo noviembre, coincidiendo con la celebración del 40º aniversario de su estreno en Londres. De esta manera, vuelve a representarse en el mismo escenario en el que conquistó España por vez primera, en 1992.
ATG Entertainment presenta la aclamada producción de Cameron Mackintosh, Los Miserables, el gran fenómeno musical de Alain Boublil y Claude-Michel Schönberg. Un espectáculo que ha logrado cautivar a los espectadores de todo el mundo gracias a su gran puesta en escena y que ha sido aclamado como uno de los mejores de la historia.
Ganador de más de 180 premios internacionales, con ocho premios TONY, incluido mejor musical, cuatro premios Oliver y cinco Drama Desk, Los Miserables cuenta con el mayor tiempo de permanencia en cartelera en el mundo, habiendo superado las 15 000 funciones solo en Londres y ha sido visto por más de 130 millones de personas en 53 países y representado en 22 idiomas. La producción londinense del musical celebrará su 40º aniversario en octubre de 2025 y continúa batiendo récords de audiencia en el Sondheim Theatre.
El cuento clásico de Victor Hugo relata, a través de grandes y emocionantes canciones, una historia de sueños rotos y amor no correspondido, pasión, sacrificio y redención, un testimonio intemporal de la supervivencia del espíritu humano. Su personaje principal, Jean Valjean, es un exconvicto que busca la redención tras salir de prisión. Perseguido incansablemente por el inspector Javert, Valjean reconstruye su vida, mientras cuida de Cosette, la hija de Fantine, una mujer explotada por la pobreza.
La historia se desarrolla en la Francia pos-revolucionaria y aborda temas como la justicia, el sacrificio y la esperanza, con la partitura de Boublil y Schönberg que incluye canciones tan icónicas como I Dreamed a Dream, On My Own, Do You Hear The People Sing? y One Day More, entre otras.
Es una obra, en origen, eminentemente social y su música nos lega al corazón para hacernos sentir todo aquello que el escritor original quiso transmitirnos desde lo más profundo de su corazón. Y nos llega a raudales.
He visto todas sus versiones españolas y alguna inglesa y siempre, acabo llorando de emoción...
Lo podremos disfrutar, desde el 28 de noviembre, en el Teatro Apolo.
https://www.youtube.com/watch?v=IL0X0NR52A8