Vuelven La Verbena de la Paloma y La Revoltosa
La Compañía Lírica Luis Fernández de Sevilla presenta La Revoltosa y La verbena de la Paloma, dos de las zarzuelas más famosas e importantes en su género e imprescindibles en la cartelera de la capital. En breve, en el Teatro EDP Gran Vía.
La Revoltosa, considerada junto con La verbena de la Paloma, como una de las obras cumbre del género chico, es una de las piezas fundamentales en donde se aprecia la maestría del libreto y de la música. En breve, el Teatro EDP Gran Vía las pondrá en cartel.
La Compañía de Luis Fernández de Sevilla nos presenta una Zarzuela más revoltosa y renovada con más de 20 artistas en el escenario.
Cómo cuenta el director de Escena, Lorenzo Moncloa, “se han añadido unos pasajes musicales para darle más importancia con números de otras zarzuelas de Chapí o incluso de nueva composición, encargándoselos a uno de los mayores talentos en la composición en España, César Belda. Así disfrutamos de buena música que de otra manera no la conoceríamos y engrandecemos la obra dotándola de mayor empaque musical. Y hemos dotado de mayor personalidad a los personajes secundarios con textos divertidos creados por nada menos que la sucesora del gran Luis Fernández de Sevilla, Nieves Fernández de Sevilla, un actor y dramaturgo de gran proyección, Carlos Crooke, y servidor. Ahora, presentamos una corrala típica madrileña con dos alturas, y le sacamos el mayor partido interpretativo a un elenco de lujo con el que la Compañía Luis Fernández de Sevilla cuenta habitualmente”.
La obra se desarrolla en un patio de vecinos de Madrid, a finales del siglo XIX. Felipe, uno de los vecinos del patio, presume de ser el único que resiste los encantos de Mari Pepa, la cual está considerada una seductora de hombres por todos. Las mujeres de algunos vecinos, que creen tener posibilidades de conquistar a la “revoltosa” del vecindario, lían una divertida situación para escarmentarlos.
La verbena
Por su parte, La verbena de la Paloma, una de las zarzuelas del género chico más famosas e importantes, vuelve a Madrid como imprescindible en la cartelera teatral de la capital. Record de taquilla temporada tras temporada en el Teatro Gran Vía de Madrid con un reparto de grandes profesionales del panorama lírico español. Todo el sabor de la típica verbena madrileña encima del escenario.
El teatro Gran Vía se convierte en uno de los barrios populares madrileños donde se celebra la festividad de la Virgen de La Paloma. Don Hilarión, el boticario, y Don Sebastián comentan los calores de la noche, mientras los vecinos están de fiesta. Todos menos Julián, que rabia de celos provocados por su novia Susana. La «señá» Rita, que le quiere como a un hijo, trata de consolarle y aconsejarle bien, pero no puede evitar que el chico descubra que la tía de Susana, Antonia, quiere emparejarla con el boticario, aunque a éste tanto le valga ella como su hermana Casta. Una rubia o una morena.
Experiencia inmersiva
Un año más, las funciones de La Verbena de la Paloma serán inmersivas. Así, y en cada función el público podrá vivir desde dentro la celebración de la verbena como una experiencia inmersiva. Una noche de verano y zarzuela muy especial con muchas sorpresas para los asistentes...
La
Verbena ...Es el título más
taquillero de todo el repertorio del género lírico español. Su
conocida música de Tomás Bretón, un libreto divertido e ingenioso
de Ricardo de la Vega que tiene todo el sabor del Madrid de finales
del XIX y la puesta en escena que siendo clásica, añade a la obra
maravillosos números del género chico y algunos de nueva
composición que engarzan totalmente con la obra original.
La Revoltosa se podrá ver del 6, al 10 de agosto.
La Verbena de la Paloma, del 12, al 17 de agosto.
Ambas, en el Teatro EDP Gran Vía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario