miércoles, 26 de marzo de 2025

La gran ópera de Mozart sobre el Amor y el Poder

El dramaturgo alemán Claus Guth dirige Mitridate, re di Ponto, una versión de la gran ópera de Mozart sobre el amor y el poder. Ya, en el Teatro Real.



El internacionalmente reconocido director de escena alemán Claus Guth (Lucio SillaOrlando o Don Giovanni) regresa esta temporada al Teatro Real para dirigir, acompañado en musicalmente por el regidor Ivor Bolton, una nueva producción que reproduce esta ópera compuesta por un jovencísimo Wolfgang Amadeus Mozart a la edad de 14 años: Mitridate, re di Ponto.

Su historia narra cómo el rey Mitrídates VI ha hecho difundir la falsa noticia de su muerte en combate para probar la lealtad de sus hijos Sifare y Farnace. Ha dejado a su prometida, la bella Aspasia, a su cuidado, pero ambos la desean. Aspasia pide protección a Sifare contra Farnace, ya que trata de cortejarla, pero se sorprende al saber que Sifare también la ama.



Entre intrigas palaciegas y ardorosas arias, Aspasia se debate entre su amor por Sifare y la lealtad al rey, mientras Mitrídates lucha por mantener el control del reino y el amor de la princesa. Con ello, el montaje explora temas como el amor, la traición, el poder y la venganza, así como reflexiona acerca de la lucha entre la razón y la pasión y entre el deber y el deseo.

La obra fue un encargo del conde Firmian, gobernador de Milán y mecenas de Mozart, y se estrenó con éxito en el Teatro Regio Ducale de Milán el 26 de diciembre de 1770, interpretándose durante 21 noches seguidas. Cuenta con un libreto de Vittorio Amedeo Cigna-Santi, basado en la traducción de Giuseppe Parini de Mithridate, de Jean Racine. Además, para esta ocasión tiene la participación de artistas como Juan Francisco Gatell, Ruth Iniesta, Vanessa Goikoetxea o Sabina Puértolas.



Es una de las mejores óperas sobre estos temas que nunca jamá se haya compuesto. Como no podía ser de otra manera, lo hizo un genio, Mozart, a la increíble edad de catorce años. Musicalmente hablando, es perfecta y en cuanto al libreto, podemos decir que también, que no le falta elemento alguno para conformar una trama de la Roma clásica con dos de los grandes temas del ser humano, el Amor y el Poder.

Respecto a los cantantes, todos impecables, entre los que yo destacaría al magnánimo tenor Juan Francisco Gatell, en el papel principal, y a Sara Blanch, en el papel de Asfasia.



La dirección musical, sobresaliente y respecto a la puesta en escena, como ya llevamos muchos años acostumbrados a los vestuarios y escenografías modernas, decir que es resolutiva, a la par que elegante.

En resumidas cuentas, hacía tiempo que no veía una gran ópera tan...¿cómo decirlo..? Es que no tengo palabras...Tan total...

La podemos ver, hasta el 9 de abril, en el Teatro Real.

https://www.youtube.com/watch?v=_etun1E1UAs


Ficha artística:


    * Dirección musical - Ivor Bolton

  • Dirección de escena - Claus Guth

  • Escenografía - Christian Schmidt

  • Vestuario - Ursula Kudrna

  • Iluminación - Olaf Winter

Reparto:

  • Mitridate - Juan Francisco Gatell (23, 26, 28 mar; 1, 4, 8 abr) y Siyabonga Maqungo (25, 30 mar; 5, 9 abr)

  • Aspasia - Sara Blanch (23, 26, 28 mar; 1, 4, 8 abr) y Ruth Iniesta (25, 30 mar; 5, 9 abr)

  • Sifare - Elsa Dreisig (23, 26, 28 mar; 1, 4, 8 abr) y Vanessa Goikoetxea (25, 30 mar; 5, 9 abr)

  • Farnace - Franco Fagioli (23, 26, 28 mar; 1, 4, 8 abr) y Tim Mead (25, 30 mar; 5, 9 abr)

  • Ismene - Pretty Yende (23, 26, 28 mar; 1, 4, 8 abr) y Sabina Puértolas (25, 30 mar; 5, 9 abr)

  • Marzio - Juan Sancho (23, 26, 28 mar; 1, 4, 8 abr) y Jorge Franco (25, 30 mar; 5, 9 abr)

  • Arbate - Franko Klisovic

  • Orquesta - Orquesta Titular del Teatro Real

Programa:

Ópera seria en tres actos

  • Música de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)

  • Libreto de Vittorio Amedeo Cigna-Santi, basado en la traducción de Giuseppe Parini de Mithridate, de Jean Racine

  • Estrenada en el Teatro Regio Ducal de Milán el 26 de diciembre de 1770

  • Estreno escénico en el Teatro Real

  • Nueva producción del Teatro Real, en coproducción con la Oper Frankfurt y el Gran Teatre del Liceu



 

No hay comentarios: