martes, 25 de marzo de 2025

Nueva edición del Festival Malasaña a Escena

Esta es la tercera edición del Festival Malasaña a Escena, una iniciativa que incluye seminarios, actuaciones de asociaciones culturales y representaciones de compañías teatrales, tanto amateurs, como profesionales.



El barrio de Malasaña se llena de vida y cultura con la llegada de la tercera edición de Malasaña a Escena, el festival de teatro que se celebra entre el 26 de marzo y el 8 de abril. Coincidiendo con el Día Internacional del Teatro, el evento busca destacar el poder transformador de las artes escénicas, promoviendo la unión comunitaria y acercando el teatro a todos los rincones del barrio.

Este año, el festival ofrece 54 actividades que incluyen seminarios dirigidos por profesionales, actuaciones de asociaciones culturales y representaciones de compañías tanto amateurs como profesionales. Como novedad, el 6 de abril las calles del barrio se convierten en escenario de una serie de performances organizadas junto al VIII Congreso Acción Spring(t), coordinado por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.



La tercera edición suma a su trayectoria más espacios, más propuestas, más voces y más espectadores. Des este modo, nos ofrece siete espacios organizadores, veinte obras de teatro y nueve compañías invitadas, adema´s de veintidos lugares de exhibición y la participación de más de 50 personas voluntarias.

Hay que decir que este festival ha logrado aumentar su alcance, año tras año, y espera atraer a un público aún mayor, superando la cifra de .000 asistentes alcanzada el año pasado.

Impulsado por la asociación cultural Esto es Pez, el festival nació en 2023 con la intención de fortalecer el tejido vecinal de Malasaña, transformando sus calles, comercios y espacios públicos en escenarios vivos. Bajo el lema Malasaña a Escena, un barrio de teatro, la iniciativa sigue creciendo cada año, consolidándose como una cita imprescindible para el público madrileño y reforzando la idea de que el teatro pertenece a la comunidad.



Una ocasión única para mostrar que el teatro puede cobrar vida en los comercios locales, en los espacios públicos y con las personas del barrio, poniendo también en valor las salas y escuelas del barrio, facilitando su visibilidad, dándoles la oportunidad de exhibir su trabajo y favoreciendo la cooperación entre los diferentes espacios.

En definitiva, una iniciativa sumamente loable en este Madrid cada vez más cultural, tanto a nivel institucional, como privado, como debe ser. Que no todo lo domine el dinero público porque luego ya se sabe...lo quiere controlar todo...

Lo podemos disfrutar, en diferentes escenarios de Malasaña, del 26 de marzo, al 8 de abril.

https://www.youtube.com/watch?v=G2MWjtWxQJE

Programación:


28 marzo

  • 18:00 h - La trova. Compañía: La jalea. Lugar: Jardín de las monjas de La Inmaculada.

  • 19:15 h - Proyecto Lorca. Musical infantil. Lugar: Escuela Municipal de Arte Dramático.

  • 18:00 h - Los conflictos de un día cualquiera. Lugar: Patio de la fuente de la Fama del Museo de historia de Madrid.

29 de marzo

  • 13:00 h - Malas. Compañía: La lavadora laboratorio teatral. Lugar: Escuela Superior de Canto.

  • 19:00 h - Cuadros de amor y humor al fresco. Compañía: Cita previa. Lugar: Centro Cultural Clara del Rey.

  • 11:00 a 12:30 h - Taller de juegos teatrales. Lugar: Casa del Cura.

30 de marzo

  • 12:00 h - Improchorradas. Lugar: La Íntegra teatro.

  • 18:00 h - La trova. Compañía: La jalea. Lugar: Jardín de las monjas de La Inmaculada.

1 de abril 

  • 17:00 h - Adaptación de Casa de muñecas de Ibsen. Compañía: Estudio EBO Blanca Oteyza. Lugar: Escuela Municipal de Arte Dramático.

  • 19:00 h - Adaptación de Casa de muñecas de Ibsen. Compañía: Estudio EBO Blanca Oteyza. Lugar: Escuela Municipal de Arte Dramático.

2 de abril

  • 19:00 h - Psicosis 4.48. Lugar: Escuela Municipal de Arte Dramático.

  • 18:00 h - Diez negritos. Lugar: IES Lope de Vega.

3 de abril

  • 19:00 h - Psicosis 4.48. Lugar: Escuela Municipal de Arte Dramático.

  • 19:00 h - Cartas de Caín. Lugar: Centro Cultural Clara del Rey

4 de abril

  • 17:00 h - Morir de Sergi Belbel. Compañía: Estudio EBO Blanca Oteyza. Lugar: Escuela Municipal de Arte Dramático.

  • 19:00 h - Morir de Sergi Belbel. Compañía: Estudio EBO Blanca Oteyza. Lugar: Escuela Municipal de Arte Dramático.

  • 19:00 h - Lorca, un retablo. Compañía: La troupe de Malasaña. Lugar: Iglesia protestante del El Salvador

5 de abril 

  • 12:00 h - El mago de Oz. Lugar: Escuela Superior de Canto.

  • 17:00 h - Yo nunca he creído en el destino. Compañía: La íntegra teatro. Lugar: Plaza de las comendadoras

  • 17:45 h - Papá vive en el desván. Lugar: Coctelería Marrufo

  • 18:30 h - Cara B. Lugar: Abacería La Pastelería

  • 19:15 h - ¿Cómo se recupera un instante?. Lugar: La Íntegra teatro.

6 de abril

  • 12:00 a 14:00 h - Revista Caminada- Performance. Recorrido: Plaza de los Guardias de Corps.

  • 16:00 h - Recetas para escuchar(me) Compañía: La íntegra teatro. Lugar: mercado ACRE

  • 16:45 h - IA Dreams. Compañía: La íntegra teatro. Lugar: Coctelería de Marrufo.

  • 17:30 h - La (S)elección. Compañía: La íntegra teatro. Lugar: La mestiza wine & cocktail bar

  • 18:15 h - A ver si nos vemos. Compañía: La íntegra teatro. Lugar: Abacería La Pastelería.

7 de abril

  • 11:30 h - Mujeres pintoras. Lugar: Escuela Municipal de Arte Dramático.

  • 20:00 h - El grito que habita en mí. Lugar: Escuela Municipal de Arte Dramático.

8 de abril

  • 18:30 h - Romeo y Julieta. Alevines EMAD. Lugar: Escuela Municipal de Arte Dramático.


No hay comentarios: