lunes, 3 de noviembre de 2025

Una alucinante versión de “Ricardo III”, de Shakespeare

El artista argentino Nicolas Pérez Costa escribe y dirige una reinterpretación moderna e impactante del clásico “Ricardo III”, de William Shakespeare en un universo distópico. Los temas, la ambición y la envidia, tan connaturales al ser humano.



El artista argentino Nicolas Pérez Costa escribe y dirige una reinterpretación moderna e impactante del clásico “Ricardo III”, de Shakespeare ambientado en un universo distópico. Una obra que podrá verse en el Teatro Infanta Isabel los sábados y domingos del 8 de noviembre al 21 de diciembre.

Tras éxitos como “The Beautiful Dream of Life”, “SADE, una velada incómoda” o “Juana La Loca”, Pérez Costa se atreve ahora con uno de los grandes dramas del repertorio internacional. Su función traslada la acción a un mundo anacrónico, donde los personajes conviven en un entorno intenso y bizarro. El resultado es una experiencia teatral que mezcla el respeto por el texto original con una mirada profundamente actual sobre la corrupción del poder, la ambición desmedida y la marginación social.

El rey Eduardo IV de Inglaterra mantiene el orden y la paz en el reino, pero su hermano Ricardo ansía el trono para sí. Jorobado y deformado, el protagonista revela la ambición y la envidia que le corroe las entrañas. Para alcanzar la corona, primero conjura contra Jorge de Clarence, su hermano que le precede en el trono. Más tarde, consigue esposarse con lady Ana Neville y se granjea la confianza de los nobles presentándose como un hombre piadoso. Tras la muerte de Eduardo IV, es declarado monarca bajo el nombre de Ricardo III, iniciando un periodo de terror y muerte que le conducirán a la locura, la desesperación y la derrota final.

La puesta en escena se distingue por su uso de una percusión no convencional y una interpretación física y emocionalmente exigente, que elevan el nivel artístico del espectáculo.



En cuanto al elenco, está integrado por diez intérpretes y es encabezado por el propio Pérez Costa junto con Goizalde Núñez y Ana Belén Béas, quienes construyen personajes marcados por la violencia, el deseo y la lucha por el poder.

Como complemento, el montaje incluye La experiencia Shakespeare, una exposición inmersiva previa a la obra que invita al espectador a sumergirse en el universo del dramaturgo inglés antes de que se levante el telón.

En definitiva, estamos frente a una propuesta sensorial que amplía los límites del teatro tradicional y convierte la asistencia en una vivencia total.

¡Imprescindible!

La podemos ver, los fines de semana de esta temporada, en el Teatro Infanta Isabel.


No hay comentarios: