martes, 4 de noviembre de 2025

El musical de las reinas, “SIX”, tendrá su versión española

El éxito internacional “SIX”, el musical que reescribe la historia de las seis esposas de Enrique VIII con estilo, energía y un desbordante sentido del humor, continúa su imparable recorrido y anuncia su desembarco en Madrid en 2026, por primera vez en español. Después de conquistar al público y la crítica, este año, en Barcelona, durante tres semanas, con la producción original en inglés, el musical llegará, el próximo otoño, al Teatro Gran Vía, gracias a Julia Gómez Cora, mejor conocida como la Reina de los musicales -artífice detrás de éxitos como “El Rey León”, “Los Miserables”, “La Bella y La Bestia”, “Rent” o “Cabaret” (versión delconocido cineasta Sam Mendes), entre muchos otros- y Stellar Theatre, la compañía teatral de Dmitry Bogachev, con la colaboración del Grupo Smedia.



Convertido en un fenómeno global y digital, “SIX” ha revolucionado el teatro musical con su innovadora visión de la historia y poderosa representación de empoderamiento femenino. Toby Marlow y Lucy Moss, que escribieron la obra con tan solo 22 años, mientras estudiaban en la Universidad de Cambridge, dieron vida a esta moderna explosión que reimagina la historia de las seis esposas de Enrique VIII —Catalina de Aragón, Ana Bolena, Jane Seymour, Ana de Cleves, Catalina Howard y Catalina Parr—, quienes se suben al escenario para reescribir su propio destino, en clave pop con una puesta en escena que mezcla agudamente energía, humor y música contemporánea.



Con una narrativa moderna y un tono irreverente, las seis reinas se enfrentan al público decididas a contar su versión de la historia con canciones inspiradas en el estilo de grandes estrellas de la música actual, como Beyoncé, Adele, Rihanna, Ariana Grande, Avril Lavigne y Alicia Keys; y una banda femenina en directo.

Fruto de su éxito ha nacido el Queendom, una legión de fans que ha hecho del musical un fenómeno viral global que entona sin parar el clásico: "beheaded, divorced, died, beheaded, divorced, live!" ("decapitada, divorciada, fallecida, decapitada, divorciada, superviviente"), una consigna afincada entre los seguidores del musical.



"En cuanto vi 'SIX', volví a sentir esa chispa de los primeros musicales que vi en mi vida. Me contagié de su energía, su sentido del humor y me sorprendí al ver la entrega y explosión que causa en el publico cada noche. Ya cuando leí la historia de sus creadoras, que lo escribieron con tan solo 22 años mientras estudiaban en Cambridge decidí que este era el musical que quería traer a España, porque da voz a jóvenes talentos y a su vez conecta y emociona a un público muy joven al que no solemos ver en las salas", afirma Julia Gómez Cora.

Desde su estreno, en el Festival Fringe, de Edimburgo, en 2017, dicho musical ha recibido un entusiasmo sin precedentes, cosechando elogios de crítica y público por su energía arrolladora y su sentido del humor. Tras convertirse en el segundo álbum más reproducido en plataformas, su éxito le catapultó al West End londinense donde el boca-oreja propició que las entradas se agotaran rápidamente A partir de allí, se convirtió en una sensación teatral, para luego conquistar Broadway, Australia, Canadá y más de 15 países.



A través de relatos de amor, pérdida y del ex que todas comparten, SIX - definido por la crítica como "único en su categoría"- reivindica la historia y celebra la fuerza y la resiliencia. Lo que recuerda que la historia no solo pertenece a los reyes, sino también a las reinas que se atrevieron a desafiar el poder.

Lo podremos ver, desde el próximo otoño, en el Teatro Gran Vía. Queda tiempo...

https://www.youtube.com/watch?v=egqqtAo8WSI&list=RDegqqtAo8WSI&start_radio=1




No hay comentarios: