¡El musical de la brujería!
El fenómeno musical Wicked, de Broadway llega a Madrid para cautivar con su extraordinaria historia y sus mágicas melodías. Un cuento de amistad entre dos brujas, que homenajea a la película El Mago de Oz. Ya, en el Nuevo Teatro Alcalá.
El fenómeno musical Wicked, de Broadway llega a Madrid de la mano de SOM Produce para cautivar al público con su extraordinaria historia y sus mágicas melodías. Wicked, el musical ya puede verse en el Nuevo Teatro Alcalá y muestra el mágico mundo de Oz, mucho antes de la llegada de Dorothy (recordemos la película El Mago de Oz, con la maravillosa actriz Judy Garland en el papel principal), para descubrir la conmovedora y sorprendente historia de sus legendarias brujas.
Esta aclamada producción ha sido galardonada con más de 100 premios internacionales y ha logrado conquistar los corazones de personas en todo el mundo durante más de 20 años. Un musical que lleva representándose desde hace 21 años de manera ininterrumpida en Broadway y en el West End londinense desde hace 18 años.
Wicked, el musical fue producido originalmente por Universal Studios, con los productores Marc Platt y David Stone, con música y letra de Stephen Schwartz y libreto de Winnie Holzman, basado en la primera novela de Gregory Maguire en la serie The Wicked Years, Wicked: The Life and Times of the Wicked Witch of the West, publicada en 1995. La banda sonora, compuesta por Stephen Schwartz, incluye inolvidables canciones que se han convertido en grandes éxitos como Defying Gravity, Popular o For Good.
Después de ser aplaudida por más de 60 millones de espectadores en todo el mundo, esta superproducción llega a España gracias a la productora ATG Entertainment, contando con dirección y adaptación a cargo de David Serrano, para ofrecer una experiencia inolvidable que hará reír, llorar y cuestionar lo que realmente significa ser "bueno" o "malo".
La historia, adaptación del exitoso libro de Gregory Maguire, cuenta la historia de dos jóvenes brujas cuyas vidas están destinadas a cambiar para siempre. Elphaba, la futura Malvada Bruja del Oeste, es una joven de piel verde esmeralda con un gran talento, pero incomprendida y rechazada por la sociedad.
Por otro lado, Glinda, la futura Bruja Buena del Norte, es hermosa, ambiciosa y popular. A pesar de sus diferencias y la rivalidad que surge entre ellas, ambas entablan una inesperada y profunda amistad, pero sus caminos se separan debido a la presión de un mundo que no tolera la diferencia y a decisiones que marcarán su destino.
Tuve la suerte, como muchos otros periodistas, de asistir al estreno de la semana pasada porque, aparte de ser la primera función -que es la más virgen de todas- , asistió su creador, el maravilloso compositor y letrista Stephen Schwartz, que estuvo pendiente de cada detalle.
Es un musical que llega al corazón y que hará Historia porque homenajea a la fantástica película El Mago de Oz, un clásico cinematográfico de todos los tiempos. Y esta historia en absoluto desmerece a la película: tanto su libreto, como música, están a la misma altura que el filme. Eso sí, decir que, en la primera parte, el guión no deja claros algunos puntos de la historia. Pero éstos se aclaran y confluyen en un final apoteósico en la segunda parte. Por lo tanto, quienes vayáis a verlo no desesperéis: tened un poco de paciencia porque está claro que una producción de este calibre, no podía dejar ningún fleco suelto.
Salí con lágrimas en los ojos, lo mismo que mi amiga Mónica, que no dejó de llorar hasta bien pasados diez minutos después del final, que, también hay que decir, recibió varias ovaciones que duraron más de quince minutos.
En definitiva, un musical must para no perdérselo bajo ningún concepto: lo recordaremos siempre...
Lo podemos ver, durante toda la temporada, en el Nuevo Teatro Alcalá.
https://www.youtube.com/watch?v=oxtWwlk2IDE
Ficha artística:
Música y Letra - Stephen Schwartz
Libreto - Winnie Holzman
Producción - ATG Entertainment
Dirección - David Serrano
Dirección Musical - Joan Miquel Pérez
Adaptación - David Serrano y Alejandro Serrano
Coreografías - Iker Karrera
Diseño de escenografía - Ricardo Sánchez Cuerda
Dirección de producción artística - Carmen Márquez
Ayudante de dirección - Olga Margallo
Diseño de vestuario - Antonio Belart
Diseño de caracterización - Feliciano San Román
Iluminación - Juan Gómez Cornejo y Carlos Torrijos
Sonido - Gastón Briski
Dirección de casting y producción técnica - Javier Ortiz
Jefe técnico - Paco Cobos
Gerencia de compañía - Joaquín Roselló
Productores Ejecutivos - Marcos Cámara y Juan José Rivero
Productores - Pilar Gutiérrez, Marcos Cámara y Juan José Rivero
Elenco:
Cristina Picos (Elphaba), Cristina Llorente (Glinda), Lydia Fairén (Nessarose), Javier Ibarz (Mago), Xabier Nogales (Fiyero), Guadalupe Lancho (Morrible), Esteban Oliver (Dillamond) y Neizan Martín (Boq). Aaron Mata, Carles Vallés, Antonio Mañas, Esteban Provenzano, Odo Cabot, Nacho Porcar, Jon Ipiña, Iván Amigo, Óscar Muñoz, Gallo Ryan, Jessica Garcés, Laura López, Mia Lardner, Clara Rengel, Carla Places, Anna Coll, Lucía Ambrosini, Laura Enrech, Julia Saura y Belén Marcos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario