Los fallos de la adivina clásica Cassandra
Cassandra o el elogio del fracaso es un espectáculo cómico a camino entre la ópera de cámara contemporánea y el teatro. Este montaje se sumerge en la vida del personaje mitológico de Cassandra, conocida por su don profético, pero también por el cruel castigo que recibió de Apolo: la maldición de que nadie creyera sus vaticinios. Pronto, en el Festival de Teatro Clásico de Mérida.
En este montaje, Cassandra o el elogio del fracaso, la protagonista, atrapada en el inframundo, recupera su don profético y quiere volver al mundo de los vivos, para advertirles de una gran catástrofe. A pesar de saber que se trata de un lugar donde sus advertencias y visiones apocalípticas caerán sin duda en oídos sordos, Cassandra intentará por todos los medios salir del inframundo para cumplir su misión. Pese a los diversos impedimentos que encontrará en el camino y el desafío a los dioses que eso supone, Cassandra decidirá perseverar en el intento de ser escuchada para ayudar al mundo humano.
No estará sola en esta decisión. La acompañarán Patti ,una musa veterana, y Britney, una joven estudiante, enviadas directamente desde la Escuela de Musas.
En su caótico intento por salir del inframundo se encontrarán, entre otras dificultades, con el barquero Caronte, el Can Cerbero (monstruo mitológico de tres cabezas que guarda las puertas del inframundo) y por supuesto, la ira de los dioses.
Hay que decir que este montaje que, hace poco, pudimos ver en el Teatro Bellas Artes, de Madrid, como un avance de lo que será Mérida, este mes de julio, es para mi gusto demasiado cómico. Esto resta seriedad a la obra, que la tiene porque su trasfondo es muy serio. Es un asunto del director y adaptador porque, por otro lado, los actores son muy buenos.
En fin, para gustos, los colores...
La podemos ver, el 28 de julio, en el Festival de Teatro Clásico de Mérida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario