martes, 15 de julio de 2025

Comedia ligera sobre Picasso y su barbero

Los premiados actores Antonio Molero y Pepe Viyuela protagonizan El barbero de Picasso, una graciosa comedia de segunda, del personalista dramaturgo Borja Ortiz de Gondra (Los Gondra) sobre la relación entre el universal pintor y su peluquero.



El Teatro Español ofrece una obra escrita por el dramaturgo bilbaíno Borja Ortiz de Gondra, autor de varias obras aclamadas como la personalista trilogía de Los Gondra. Cuenta con un reparto liderado por los actores Antonio Molero, Pepe Viyuela, Mar Calvo y José Ramón Iglesias, y junto con la dirección de Chiqui Carabante, se podrá ver desde el 5 de junio al 20 de julio de 2025, con funciones de martes a domingos.

Esta obra es una comedia inspirada en la famosa amistad que mantuvieron Pablo Picasso y su peluquero Eugenio Arias, desde 1948, en Vallauris, un rincón al sur de Francia que parece una España perdida. Es una exploración de los choques culturales de aquella época que acogía a exiliados, quienes, entre conversaciones sobre toros, política y arte, nos invitan a reflexionar sobre nuestro pasado y sobre esa antigua dificultad de dialogar para construir juntos.



Ambos protagonistas, entre discusiones apasionadas y costumbres compartidas, construyen una patria imaginaria, marcada por nostalgia, contradicciones y pasiones que sólo existen en esa barbería, entre tijeras y brochas. Aunque están en Francia, nunca serán realmente franceses ni podrán regresar a la España que recuerdan. Por ello, juntos crean un espacio donde esa patria inventada solo existe mientras discuten y se necesitan mutuamente.

La vi hace poco y me desencantó: tanto humor surrealista en las diferentes situaciones del texto, tiene como consecuencia una obra superficial y pretendidamente cómica, en la que la estrecha y profunda relación entre ambos personajes se diluye en pro de la pura anécdota.



En cuanto a los actores, tanto Pepe Viyuela, como Antonio Molero están que se salen -lo cual salva un poco la obra. Pero respecto a Mar Calvo, en el personaje de Jacqueline Picasso, compone un personaje dadaísta, cuyo acento no entiende nadie ni nadie entiende por qué actúa así, tan histriónicamente, tan exageradamente. ¿Era necesario tanto límite..?

La podemos ver, hasta el 20 de este mes, en el Teatro Español.

https://www.youtube.com/watch?v=U9LwOjgELAo

Ficha artística:


Ubicación: Teatro Español - Sala Margarita Xirgu

  • Autor - Borja Ortiz de Gondra

  • Dirección - Chiqui Carabante

  • Reparto - Antonio Molero, Pepe Viyuela, Mar Calvo, José Ramón Iglesias

  • Diseño de espacio escénico - Walter Arias

  • Diseño de vestuario - Salvador Carabante

  • Espacio Sonoro - Peña&del Moral

  • Ayudante de dirección - Pablo M. Bravo

  • Ayudante de escenografía - Víctor Longás

  • Ayudante de vestuario - Montserrat Torres

  • Residente de ayudantía de dirección - Majo Moreno

  • Producción - Teatro Español y Amor al Teatro


No hay comentarios: