La primera comedia de Sor Juana Inés de la Cruz
Estreno en España de la adaptación de la primera comedia de Sor Juana Inés de la mano de la Compañía Nacional de Teatro de México. Pronto, en los Teatros del Canal.
Dentro del ciclo Canal Hispanidad, la Compañía Nacional de Teatro de México estrena, en los Teatros del Canal, Los empeños de una casa, una adaptación de la primera comedia de Sor Juana Inés de la Cruz.
Escrita en el siglo XVII, se trata de una obra barroca del teatro novo-hispano que mezcla enredos amorosos, identidades ocultas y juegos de ingenio, al estilo del teatro de capa y espada del Siglo de Oro español.
La historia gira en torno a Leonor y Ana, dos mujeres enamoradas del mismo hombre, Carlos, quien está comprometido con Leonor. Para complicar aún más la trama, Pedro, hermano de Ana, está enamorado de Leonor. A ellos se les une Juan, que pretende a Ana. Todo ocurre en una misma casa, donde los personajes entran y salen, se esconden, se disfrazan y se confunden unos con otros, generando una serie de enredos amorosos. A lo largo de la obra, los malentendidos y los equívocos van creciendo hasta que, finalmente, todo se resuelve con el matrimonio entre las parejas adecuadas.
Sor Juana Inés creó esta pieza para celebrar el nacimiento del primogénito de la virreina de la Nueva España, María Luisa Manrique de Lara y Gonzaga, con quien todos los especialistas aseguran que la monja tenía una relación amorosa.
La obra está considerada una de las primeras comedias barrocas escritas en América y destaca por su estructura sofisticada, su agudo lenguaje y por mostrar a personajes femeninos inteligentes y activos, algo poco común en la dramaturgia de la época.
En definitiva, una de las primeras obras feministas de nuestro teatro clásico...
La podremos ver, del 27, al 29 de este mes, en los Teatros del Canal.
https://www.youtube.com/shorts/QWl0HtPhoOw
No hay comentarios:
Publicar un comentario