El mito latente de Cassandra o la verdad ignorada
La directora María Herrero lidera la obra grecolatina Cassandra o el elogio del fracaso, una odisea mitológica que da una reflexión sobre el poder de la verdad ignorada. Desde mañana, en el Teatro Bellas Artes.
Dentro del 71º Festival de Mérida en Madrid, la directora María Herrero (La Toffana) dirige Cassandra o el elogio del fracaso, una tragedia basada en el mito griego de Cassandra, la profetisa troyana condenada a prever el futuro sin que nadie crea en sus visiones. Desde mañana, paera disfrutarla en el Teatro Bellas Artes.
Con la participación de los actores Cristina Bernal, Luis Maesso, Amaranta Munana y Blanca Tamarit, en esta propuesta escénica Cassandra despierta en el inframundo y, al recuperar su don profético, se enfrenta a un nuevo dilema: ¿debe intentar advertir al mundo de los vivos sobre una inminente catástrofe, aun sabiendo que volverá a ser ignorada?
Acompañada por dos mujeres enviadas desde la Escuela de Musas, la veterana Patti y la joven y entusiasta Britney, Cassandra emprende un viaje lleno de obstáculos: desde el encuentro con Caronte, el barquero del Hades, hasta el temido Can Cerbero, pasando por la inevitable ira de los dioses.
Pero más allá de su trama mitológica, la obra se transforma en una profunda reflexión contemporánea, cuestionando lo qué ocurre cuando las voces que advierten del peligro no son creídas e indagando en quiénes son, hoy, las Cassandras del mundo moderno. De este modo, el montaje invita a repensar conceptos como la credibilidad social, la meritocracia, el fracaso o el amor desde múltiples prismas y épocas.
En definitiva, una obra clásica que nos vuelve a hacer reflexionar sobre qué razón tenían los clásicos en todo...Y qué poco caso les hacemos...
La podemos ver, del 25, al 29 de este mes, en el Teatro Bellas Artes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario