jueves, 31 de julio de 2025

Enseñar a reciclar

Las compañías Yllana y Töthem crean Trash!, un espectáculo musical para concienciar a los niños sobre el reciclaje a través de la comedia y la percusión. Desde mañana, en el Gran Teatro Príncipe Pío.



Las compañías Yllana y Töthem crean Trash!, un espectáculo musical dirigido a toda la familia concebido como una representación artístico-didáctica que busca entretener y al mismo tiempo concienciar al público sobre la necesidad de reciclar, a través de la comedia y la percusión. Desde mañana, en el Gran Teatro Príncipe Pío.

La pieza presenta cómo cuatro imaginativos operarios de un centro de reciclaje de basuras dan nuevos usos a los desechos que llegan al lugar. Así, confeccionan una velada diferente y divertida mediante una audición en la que emplean ingeniosos objetos como instrumentos: bidones, cubos, palos, botellas, bombonas de butano, paraguas, pelotas, bocinas, bolsas de basura…Además, sus movimientos acompasados y sus constantes elementos humorísticos hacen que la función se convierta en algo más que una obra musical. Asimismo, consiguen enlazar diferentes géneros pasando de los sonidos brasileños a los acordes árabes, andaluces e, incluso, a los sones de la música clásica y la electrónica.



Y por si fuera poco, los asistentes se transforman en una parte activa del montaje experimentado en primera persona esta ocurrente manera de aprender a cuidar el planeta y reflexionando sobre el exceso de consumismo de la sociedad.

Töthem es una formación de reciente creación, 2020, cuyos directores son Gorka González y Jony Elías, quienes, tras trabajar en conjuntos como Toompak, Mayumaná o Yllana, decidieron llevar a cabo un proyecto multidisciplinar que profundizara en sus inquietudes artísticas. Su ópera prima ha sido esta producción llena de energía, humor y musicalidad.



Para ello ha contado con la ayuda de Yllana, un grupo cómico nacido en 1991 y especializado en teatro gestual. Sus obras se han convertido en grandes piezas del humor mudo español. Algunas de las más aplaudidas son Splash!666Olimplaff Action Man, entre otras, habiendo sido interpretadas en 44 países y vistas por más de dos millones de espectadores. 

La podemos ver, los días 1, 2 y 3 de agosto, en el Gran Teatro Príncipe Pío.

https://www.youtube.com/watch?v=T2fTaK32jxM




miércoles, 30 de julio de 2025

Reflexión sobre el arte de la performance

Estreno en Madrid de Les trois plumes.This work about the orange, el nuevo espectáculo del coreógrafo y bailarín Marco Chenevier junto a Alessia Pinto. Una reflexión sobre el arte de la performance. En breve, en el Teatro Conde Duque.





El festival madrileño y veraniego de las artes escénicas, Veranos de la Villa, en su sede central del Teatro Conde Duque,  acoge el estreno, en Madrid, del nuevo espectáculo del coreógrafo y bailarín Marco Chenevier creado junto a Alessia Pinto: Les trois plumes. This work about the orange. Unperformance de danza se construye como una experiencia en lugar de como un objeto de lenguaje? Se crean astutas trampas en las que el público es guiado por los dos intérpretes. Estos pequeños dispositivos están concebidos de tal manera que los espectadores deben intervenir para que la dramaturgia continúe, interrumpiendo o modificando el desarrollo de la escena actual. De esto habla el espectáculo que nos ocupa.



La estética flirtea con la película de culto La naranja mecánica. La naranja, la leche, el color blanco, la relación sadomasoquista del artista con el sistema de las artes escénicas y con el público: estos son los elementos subyacentes a los experimentos en desarrollo. Y, quizás, al analizar “el espejo”, podamos comprender mejor de qué imagen hablamos.



Marco Chenevier, coreógrafo y bailarín, alejándose tanto del elitismo cultural como del entretenimiento de masas, consigue con Alessia Pinto, graduada de la Academia Nacional de Danza de Roma y del CDC de Toulouse una colaboración en la que Marco aporta formación teatral y un fuerte enfoque en la dramaturgia, mientras que Alessia tiene raíces académicas en danza.

En definitiva, un show plenamente original y que nos hará pensar...

Lo podremos ver, los días 1 y 2 de agosto, en el Teatro Conde Duque.

https://www.youtube.com/watch?v=ClTtllKEsOg




Lo último de la bailaora Sara Calero

La bailaora flamenca Sara Calero presenta, a través de La Infinitud (dentro del festival Veranos de la Villa), una reflexión escénica acompañada por la cantaora Gema Caballero, el guitarrista Javier Conde y el bajista Juanfe Pérez. En breve, en el Instituto de San Isidro.



El Instituto de Educación Secundaria (IES) San Isidro pronto ofrecerá La infinitud, lo último de a la bailaora flamenca Sara Calero como parte de la programación del festival madrileño de las artes escénicas Veranos de la Villa. Una doble cita en la que presenta una interesante reflexión escénica sobre el aspecto quizá más determinante de la existencia humana, y lo hace junto a la cantaora Gema Caballero, el guitarrista Javier Conde y el bajista Juanfe Pérez.

El ser humano es la única criatura con conciencia de su finitud. Una conciencia de transitoriedad que determina facultades y emociones como el lenguaje, el pensamiento, la desdicha o la alegría. Pero esa angustia primigenia que emerge de lo efímero alberga, sin embargo, el secreto de la felicidad.



Sara Calero es considerada como uno de los principales referentes actuales en la renovación de la danza española y el baile flamenco. Premiada en el Certamen Coreográfico de Madrid y Premio revelación en el Festival de Jerez, Sara Calero ha bailado con el Ballet Nacional de España, Compañía de Antonio Márquez o Compañía Ibérica de Danza, y su talento ha brillado junto a primeras figuras del flamenco como Carmen Linares o Esperanza Fernández.

La podremos ver, los días 2 y 3 de agosto, en el Instituto de San Isidro.


sábado, 26 de julio de 2025

¡Un musical sobre Audrey Hepburn!

Buscando a Audrey, El musical, es una comedia musical ambientada en el mítico distrito teatral de Nueva York, Broadway, que rinde homenaje a la mítica estrella de Hollywood Audrey Hepburn. Pronto, en el Teatro Audrey.



Audrey Hepburn, el gran mito del cine mundial (Desayuno en Tiffany's) contará con su propio musical en Madrid, durante las próximas navidades, a partir del 27 de noviembre, y podrá verse sobre el escenario del nuevo Teatro Audrey. Una comedia musical ambientada en Broadway que rinde a la estrella de Hollywood y en el que Sean Hepburn Ferrer, hijo de Audrey, colabora con el guionista y productor José Ignacio Salmerón y el compositor Fernando Velázquez. 

De la mano de Since 1953 Productions y Sean Hepburn Ferrer se presenta el estreno mundial de este espectáculo musical que eleva la figura de Audrey Hepburn a la de una auténtica leyenda. Cuenta con música original de Fernando Velázquez, considerado uno de los grandes compositores del panorama musical, ganador de un Premio Grammy y un Goya, y creador de las bandas sonoras de éxitos como Lo Imposible, Ocho Apellidos Vascos y El Orfanato. Por su parte, la producción se compone de un gran equipo creativo de profesionales galardonado con treinta prestigiosos premios en el mundo del entretenimiento y liderado por el director Juan Luis Iborra.



El musical sitúa al espectador en Broadway, a tres semanas del estreno del musical con más expectación de la historia: Audrey Hepburn, el musical. Sin embargo, el director y el productor tienen un serio problema, aún no han encontrado a la protagonista ¡No tienen a Audrey!

Cabe destacar que el espectáculo incluye la interpretación de Cuando Hay Amor, la última canción inédita del célebre compositor Henry Mancini, ganador de cuatro Premios Oscar y veinte Premios Grammy. Además, este año se celebró el centenario del nacimiento de Mancini, compositor de la icónica Moon River interpretada por el personaje de Hepburn en la película Desayuno con diamantes, y que también podrá escucharse en el musical.

La actriz, modelo y bailarina británica Audrey Hepburn, marcó un antes y un después en la época dorada de Hollywood, convirtiéndose en un mito por su manera de entender y vivir la vida. En la actualidad, cuando quedan cinco años para celebrar el centenario de su nacimiento, sigue liderando los rankings de moda, estilo, belleza y elegancia.



Esta gran producción sorprenderá, emocionará y divertirá tanto a los seguidores de la actriz, como a los amantes del cine y los musicales, según los productores, y podrá verse en un espacio construido especialmente para la ocasión, el Teatro Audrey, localizado en el distrito Fuencarral – El Pardo, en la Ronda de la Comunicación.

En fin, toda una experiencia y cultura dentro del mundo de los grandes musicales internacionales. ¡No nos la perdamos...!

Lo podremos ver, a partir del 27 de noviembre, en el Teatro Audrey.

https://www.youtube.com/watch?v=ysvdHjNtYEU




jueves, 24 de julio de 2025

Oliver Twist, ahora en versión musical

Oliver Twist, El Musical es una adaptación original del clásico del famosísimo escritor Charles Dickens, que llega, por vez primera, a España para ofrecer una experiencia musical única. Pronto, en el Teatro La Latina. 



La adaptación original de la novela clásica Oliver Twist, del conocidísimo escritor inglés del siglo XIX Charles Dickens, narra la historia de esperanza y superación de Oliver Twist llega primera vez a España para ofrecer una experiencia musical única. El título del musical es tan simple como Oliver Twist, El Musical. El Teatro La Latina será el encargado de albergar este musical  que llega de la mano de AMR Produce, productora del popular musical Los chicos del coro. 



Esta nueva versión ofrece a los asistentes una experiencia única que combina una historia cargada de emociones con un espectáculo musical de altísimo nivel. Un montaje que cuenta con el mismo equipo creativo del musical Los chicos del coro, que ya ha sido visto por más de 250 000 espectadores en Madrid. El reparto estará formado por más de 30 actores, repartidos entre elenco infantil y adulto, que darán vida a los inolvidables personajes de esta historia clásica.

La novela cuenta la historia del pequeño Oliver Twist, un huérfano que vive en el Londres del siglo XIX. Un relato que forma parte de la cultura popular y del imaginario tanto de adultos como de jóvenes, gracias también a sus numerosas versiones cinematográficas, escénicas y televisivas.

El reconocido dramaturgo y escritor Pedro Víllora es el encargado del guión y las letras de las canciones, aportando su sensibilidad y experiencia únicas a esta adaptación. Entre sus trabajos más destacados se encuentran Los chicos del coro, además de otras adaptaciones de renombre (Calderón, Emilia Pardo Bazán, Galdós, Wilde…) que han consolidado su prestigio en el ámbito teatral.



La música corre a cargo del prestigioso compositor y director musical argentino Gerardo Gardelin que cuenta con una destacada trayectoria en el mundo del teatro musical. Ha participado en grandes producciones internacionales como Chicago, El Fantasma de la Ópera, Mamma Mia!, La Bella y la Bestia, Cabaret, Los Locos Addams, Los Productores y Los Puentes de Madison. Finalmente, la dirección escénica estará a cargo de Juan Luis Iborra, y la escenografía será diseñada por David Pizarro.

En fin, un musical imprescindible para toda la familia.

Lo podremos ver, del 12 de noviembre, al 14 de diciembre, de este año, en el Teatro La Latina.

https://www.youtube.com/watch?v=OnjcIyJLJGQ&list=RDOnjcIyJLJGQ&start_radio=1



El musical de los dálmatas

101 Dálmatas. The show es un espectáculo que combina música urbana, hip-hop y ambientación de la década de los 90 para sumergirnos centrado en el juego de la fama en la era digital. Pronto, en el Gran Teatro Príncipe Pío. 



El Gran Teatro Príncipe Pío nos ofrecerá, desde mediados de octubre, la representación de una nueva versión de 101 dálmatas, ahora, en versión musical: 101 dálmatas. The Show. Como todos sabemos, es un clásico infantil que reimagina la historia de Cruella. Utilizando la música urbana, el hip-hop y vibes de los años 90, el espectáculo sumerge a los asistentes en lo más despiadado del juego de la fama en la era de las redes sociales. 



Basándose en la historia de Dodie Smith, se presenta en escena al personaje de Cruella De Vil, una influencer internacional que está a punto de consagrarse como la mujer más influyente del mundo digital tras su nominación a los Premios Frívolo, los galardones más importantes de la profesión.



Sin embargo, su mejor amiga y community manager, Anita, decide dejar su trabajo y empezar un nuevo proyecto digital con sus queridos dálmatas. Esto pone patas arriba todo el planteamiento laboral de Cruella. Además, la cuenta de los perros de Anita comienza a despuntar en muy poco tiempo y termina convirtiéndose en la nueva sensación viral. Ahora, relegada a un segundo plano, Cruella planea una venganza contra Anita y así recuperar el pulso en Internet.

Lo podremos ver, a partir del 10 de octubre, en el Gran Teatro Príncipe Pío. 

https://www.youtube.com/watch?v=oBRz5QsnIbs




miércoles, 23 de julio de 2025

Sobre el volátil mundo gai

Puede fallar XXL es una obra de temática gai cuyo argumento cuenta cómo, después de diez años de relaciónDespués de diez años de relación, Manuel (Álvaro Márquez) decide dejar a Juan (Juan Pablo Mathet), por un gogó dancer del Strong Center, un céntrico club gay de Madrid.



Puede fallar XXL cuenta la historia de un engaño en una pareja gai. Con la autoestima por el piso, Juan,el protagonista, intentará disfrutar de su soltería en un «mundo nuevo» de ligue gay , impulsado por su sicólogo Ernesto y su mejor amigx «la Channel» (Keny Goncalves) apostará todo por conquistar a Toni  (Gaby Del Castillo) su compañero de teatro, un twink de unos 26 años (twink significa joven gay deslgado y con poco vello en el cuerpo). Pero esta situación puede fallar...

La podemos ver, los viernes de julio, en la sala Azarte.