sábado, 18 de octubre de 2025

La memoria en digital

El actor y director chileno Malicho Vaca Valenzuela presenta Reminiscencia, una pieza de teatro documental que explora la memoria a través de los medios digitales.Ya, en el Centro Cultural Conde Duque.



El actor y director chileno Malicho Vaca Valenzuela presenta Reminiscencia, una obra de teatro documental que nació durante la pandemia y que explora la memoria personal y colectiva a través de los medios digitales.

Encerrado en su casa durante la crisis del covid-19, el creador comenzó a organizar un collage de recuerdos personales y grupales frente a su ordenador. Lo que en un inicio parecía un sencillo experimento con archivos terminó por transformarse en una obra difícil de clasificar que combina el teatro documental, la autobiografía y el uso de plataformas digitales.

La función se adentra en una doble memoria: la íntima (con la historia de amor de sus abuelos, boleros, canciones y relatos familiares) y la colectiva, marcada por las cicatrices de Santiago de Chile, una ciudad atravesada por dictaduras pasadas, estallidos sociales recientes y amores anónimos que han quedado grabados en sus calles. Vaca Valenzuela convierte ese territorio urbano en una “topografía emocional” donde lo individual se funde con lo político.



El espectador asiste a un viaje inmóvil, que va desde la Vía Láctea hasta un pequeño lugar donde han vivido tres generaciones de la familia del artista. Con un simple clic sobre un mapa digital, se abre un relato que mezcla la nostalgia con la denuncia y que invita a pensar en las huellas que dejamos en el mundo.

Con ello se plantean preguntas inquietantes para la era contemporánea: ¿qué quedará de nosotros en las ciudades que habitamos? ¿Cómo nos recordarán los archivos digitales cuando ya no estemos? ¿Se puede trazar una cartografía de la memoria? Con una puesta en escena sensible y poética, Malicho Vaca Valenzuela ofrece una experiencia donde lo personal se convierte en espejo de lo colectivo y la memoria íntima se enlaza con la memoria histórica.

La podemos ver los días 18 y 19 de este mes, en el Centro Cultural Conde Duque. 


No hay comentarios: