Coreografías en torno a Béla Bartók
El director de escena Christof Loy estrena un programa doble de danza clásica que incluye la representación de dos obras del compositor Béla Bartók sobre el poder del amor: “El mandarín maravilloso” y “El Castillo de Barbazul”. Pronto, en el Teatro Real.
El prestigioso regidor alemán Christof Loy (“Arabella”, “Rusalka” o “Capriccio”) pronto, estrenará, en el Teatro Real un espectáculo que incluye la representación de dos obras del músico y compositor húngaro Béla Bartók que tratan sobre el poder del amor.
El mandarín maravilloso es una pantomima ballet compuesta por Béla Bartók entre 1918 y 1924, con libreto de Melchior Lengyel. Es una pieza corta que narra cómo una joven es obligada por tres delincuentes a atraer hombres desde la ventana de una habitación con el fin de seducirlos para que los ladrones puedan asaltarlos. Un día llega un misterioso mandarín, cuya atracción por la joven es intensa y obsesiva. Intentan matarlo por varios medios (lo apuñalan, lo ahorcan y lo asfixian), pero el mandarín no muere. Solo cuando la joven se entrega a él voluntariamente el mandarín fallece en paz. Así, el montaje simboliza el deseo incontrolable, el cuerpo como objeto de poder y el caos emocional de una sociedad deshumanizada.
Por su parte, El castillo de Barbazul es una ópera en un acto de Béla Bartók, con libreto de Béla Balázs. Su historia gira en torno a Barbazul y su nueva esposa, Judith, quien llega por primera vez a su castillo. Allí descubre que hay siete puertas cerradas, que representan aspectos ocultos del alma de Barbazul. Aunque él le pide que no las abra, Judith insiste al querer conocer toda la verdad y "salvarlo" con su amor. A medida que abre las puertas, va descubriendo tesoros, armas, jardines, lágrimas y finalmente... otras mujeres: las tres esposas anteriores, que no están muertas, sino atrapadas en su memoria. En la séptima puerta Judith observa su destino: ella también quedará encerrada en el castillo, convertida en una más de sus sombras.
Las podremos ver, del 2, cal 12 de noviembre, en el Teatro Real.
https://www.youtube.com/watch?v=hwOdYMB3Rr0



No hay comentarios:
Publicar un comentario