El monstruo curador
La compañía LaJoven trae al público español, a través del Teatro Fígaro, Un monstruo viene a verme, una historia sobre el tránsito de la infancia a la necesaria madurez para encarar tanto la vida como la muerte. Viene avalada por el gran éxito de la producción inglesa original en el Old Vic de Londres.
Un monstruo viene a verme ha recibido, este año, el Premio Talía a Mejor Música Original y 3 nominaciones a los Max, (Mejor espectáculo de teatro, Mejor Labor de producción y mejor diseño e espacio escénico).
Es una producción de LaJoven en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer.
Se trata de una historia cuyo testigo ha ido pasando de mano en mano, hasta llegar a los corazones de miles de lectores y espectadores de cine y de teatro.
El
argumento cuenta cómo Conor
sólo tiene 13 años, pero sabe perfectamente qué va a pasar poco
después de la medianoche. Va a tener la misma pesadilla otra
vez, esa "pesadilla
llena de oscuridad, de viento y de gritos". Ha
sido, así, desde que su madre cayó enferma. Aunque esta noche
parece diferente. Conor escucha una voz que le llama desde el jardín.
Frente a la casa, hay una antigua iglesia con su cementerio y un
viejo árbol, un tejo que se ha transformado en un monstruo ante los
ojos de Conor. De la mano de esa criatura, Conor emprende noche tras
noche una nueva aventura para huir de sus propios miedos hasta que
reúna el valor suficiente para enfrentarse a su peor pesadilla, a su
propia historia: la verdad.
La
escritora británica Siobhan Dowd, diagnosticada de cáncer de mama
en septiembre de 2004, comenzó a escribir una historia sobre un niño
que se enfrentaba a la enfermedad terminal de su madre. Patrick Ness
fue invitado por su editor a escribir la novela basándose en la idea
que Siobhan había escrito antes de morir en 2007.
Publicada en
2011, la novela tuvo una excepcional acogida. En 2016, el director
español de cine Juan Antonio Bayona estrenó en cines una aclamada
adaptación que recibió 9 Premios Goya. En 2018 el Teatro Old Vic de
Londres estrena una versión teatral que giró por Reino Unido y
Estados Unidos con una calurosa acogida por parte de público y
crítica.
La podremos ver, del 25 de septiembre, al 12 de octubre, en el Teatro Fígaro.
https://www.youtube.com/watch?v=mcUIwlydHFQ
No hay comentarios:
Publicar un comentario