sábado, 22 de marzo de 2025

Parodia musical de Harry Potter

Havi Potter y la parodia musical es una obra cómica de la compañía Brodwei, llena de comedia, magia, bailes y coplillas, que llega para embrujar nuestro corazón y para acercar Andalucía a todo el mundo. En los Teatros Luchana.



Havi Potter es un mago andaluz que, con la ayuda de sus amigos Ron Whisky y Herminia ‘la Greñas’, presentan esta novedosa parodia musical llena de comedia. Un teatro musical único con un toque personal y humorístico que te va a dejar el corazón embrujado.



Lo podemos ver, toda la temporada, en Teatros Luchana.

https://www.youtube.com/shorts/L7FP9VWT1mA





Los chicos del coro toca a su fin

Esta es la adaptación musical de la prestigiosa película francesa Los chicos del coro, con la dirección de José Luis Sixto y un reparto liderado por Natalia Millán y Jesús Castejón. Hasta dentro de poco, en el Teatro La Latina.



El director José Luis Sixto en el plano escénico y el pianista César Belda en el musical dirigen la adaptación teatral de esta prestigiosa película francesa. Una obra que cuenta con la presencia de la actriz, bailarina y cantante Natalia Millán y que podrá verse de nuevo en el Teatro La Latina del 17 de octubre al 30 de marzo de 2025 (con funciones de miércoles a domingos). Un musical que ha sido premiado en la categoría de Mejor Iluminación para Juanjo Llorens en la primera edición de los Premios Talía. 

Su historia tiene como protagonista a Clément Mathieu, un profesor y músico fracasado que en 1949 acepta una oferta de trabajo en El fondo del estanque, un internado para niños problemáticos. Al principio le resulta difícil manejar a un grupo de jóvenes indisciplinados, pero poco a poco se va adaptando al ambiente escolar mientras intenta controlar las travesuras de los muchachos.



Una noche, tras escucharlos cantar por su cuenta antes de dormir, Clément observa el potencial que tienen para la música y piensa que esta podría ayudarle a meterlos en cintura. Así, decide crear con ellos un coro de canto, con el que consigue sacar lo mejor de cada uno.

El filme gozó de un gran éxito tras su estreno en 2004, recibiendo dos nominaciones a los Oscar a la Mejor película de habla no inglesa y la Mejor canción original, y venciendo los Premios César a la Mejor música y el Mejor sonido en 2005. Además, su banda sonora fue aclamada en todo el mundo y se ha convertido en una las más famosas del panorama musical cinematográfico.



Ahora llega a Madrid la esperada adaptación teatral de la prestigiosa película francesa que cuenta con un reparto encabezado por la actriz, bailarina y cantante Natalia Millán y el actor y cantante lírico español Jesús Castejón, acompañados en escena por Rafa Castejón, Iván Clemente, Eva Diago y 15 niños en escena de un total de 80 que componen la coral de la Escuela Los Chicos Del Coro.

Un delicioso musical lleno de sentimientos y armonía...

Lo podemos ver, hasta el próximo día 30 de este mes, en el Teatro La Latina.

https://www.youtube.com/watch?v=lnFVCHz0QDM




viernes, 21 de marzo de 2025

El musical de los musicales

El musical que ha arrasado en todo el mundo durante décadas con un elenco liderado por Gerónimo Rauch y Talía del Val se titula El fantasma de la ópera. Desde hace varias temporadas, en UMusic Hotel Teatro Albéniz.



El UMusic Hotel Teatro Albéniz nos ofrece el lujo de uno de los musicales más exitosos y líricos de la historia: El fantasma de la ópera. Está encabezado por los actores Gerónimo Rauch y Talía del Val.

El musical basado en la novela homónima de Gaston Leroux, cuenta con música del dramaturgo británico Andrew Lloyd Webber, compositor de algunos de los musicales más aclamados. Entre ellos se encuentran Joseph and the Amazing Technicolor Dreamcoat (1969), Bad Cinderella (2022), Jesucristo Superstar (1972), Evita (1976) o Cats (1981), espectáculos que se llevan representándose de manera ininterrumpida desde hace 50 años en el West End y 43 en Broadway.



Artistas de primer nivel protagonizan este emblemático musical con la presencia de la estrella del teatro musical español, Gerónimo Rauch (Los Miserables, El Médico) será el actor quede vida al enigmático fantasma, papel que ya tuvo la oportunidad de interpretar en el West End londinense. Por su parte, Talía del Val (Los Miserables, West Side Story), conocida cantante y actriz de grandes musicales españoles, interpretará a la joven diva Christine Daeé. El papel del vizconde Raoul Chagny será interpretado por Guido Balzaretti y completando el elenco principal, Carlota, la prima donna y estrella consentida de la ópera de la ciudad, lo interpretará la soprano Marta Pineda.



El fantasma de la ópera es un musical lleno de intriga, pasión y melodías increíbles que cuenta la historia de un romance oscuro y apasionado lleno de misterio. Una obra sobre el amor, la muerte y el desastre, de un genio de la música que vive escondido del resto del mundo en el interior de un teatro y Christine, una joven con una voz celestial que no tardará en descubrir el terror que se esconde bajo su máscara.

Absolutamente imprescindible, aunque, en esta ocasión, el formato sea pequeño, dadas las características del escenario...

Lo podemos ver, toda la temporada, en UMusic Hotel Teatro Albéniz.

https://www.youtube.com/watch?v=yWi9jnDDzj4




Lo podemos ver, toda la temporada, en el Umusic Hotel Teatro Albéniz.

jueves, 20 de marzo de 2025

Versión moderna de Don Gil de las Calzas Verdes

La dramaturga y directora de escena inglesa Sarah Kane ofrece una versión de la gran comedia de enredo Don Gil de las Calzas Verdes, de Tirso de Molina. Por poco tiempo más, en el Teatro de la Comedia. 



La dramaturga y directora inglesa Sarah Kane (4.48 Psicosis) versiona una de las grandes obras de Tirso de Molina, Don Gil de las Calzas Verdes, y el Barroco español. Ya, en el Teatro de la Comedia.

Se trata de un montaje de enredo de capa y espada que se estrenó en Toledo en 1615 y se publicó por primera vez en 1635, en la Quarta parte de las comedias del Maestro Tirso de Molina. Su historia tiene como protagonista a doña Juana, quien ha sido abandonada por don Martín y ha marchado a Madrid bajo la falsa identidad de don Gil de Albornoz con la intención de hacerse con la mano de otra dama más rica, doña Inés.



Pero doña Inés se enamora de otro don Gil, cuyas únicas señas son unas características calzas verdes. Ni don Martín ni doña Inés saben que don Gil de las calzas verdes es doña Juana disfrazada, así como tampoco se imagina doña Inés que doña Elvira, su nueva vecina y confidente, es también doña Juana. Así, doña Juana enreda la situación para que don Martín desista de su empeño y vuelva a sus brazos.



Se ha organizado un encuentro con el público el miércoles 5 de marzo al finalizar la representación. Se han habilitado funciones accesibles los días 15 y 16 de marzo. Las funciones accesibles cuentan con subtitulado adaptado, audio-descripción, bucle magnético individual y sonido amplificado con auriculares.

La podemos ver, en el Teatro de la Comedia, hasta el próximo día 28 del presente.

https://www.youtube.com/watch?v=F1wlNrG4SzI





La podremos ver, hasta el día 28 del presente, en el Teatro de la Comedia.

Danza y folclor georgianos

El Ballet Nacional de Georgia nos trae, al Teatro EDP Gran Vía, un emocionante espectáculo de danza que muestra la tradición y el folclore de este país de Europa del Este. Este próximo sábado.



El Ballet Nacional de Georgia representa, el próximo 22 de marzo, en el Teatro EDP Gran Vía, un emocionante espectáculo de danza que muestra las tradiciones y el folclore de Georgia.

Acompañados por un coro y una orquesta en vivo, los artistas ofrecen una experiencia única que festeja la riqueza cultural de su país mientras la adapta a los escenarios modernos. Con casi un siglo de historia, Aphkhazeti fue fundado en 1931 y ha sido un pilar en la preservación y promoción de las artes de Georgia.



Sin embargo, su camino no ha estado exento de desafíos. Durante la guerra de Abjasia en 1992, y ante la posterior ocupación rusa de la región, la compañía se vio obligada a trasladarse a Tbilisi. Pese a estas adversidades, el conjunto ha mantenido intacto su espíritu artístico, consolidándose como un embajador cultural de Georgia en todo el mundo.

El montaje incluye versiones renovadas de piezas musicales tradicionales y presenta danzas de distintas regiones de Georgia, bajo la dirección del legendario Bachana Chanturia. Esta mezcla de etnicidad, ballet y modernidad ha sido tan revolucionaria que ha llevado al grupo a recorrer numerosos puntos de Georgia y diversos países en los últimos años.



El público no solo es testigo de la destreza técnica y la energía de los bailarines, sino también de la profunda conexión con su historia y su tierra natal. Y es que cada actuación de Aphkhazeti es una celebración de la identidad georgiana, un puente entre el pasado y el presente que conecta a la audiencia con el folclore y la modernidad de esta nación.

Lo podremos ver, el próximo día 22 del presente, en el Teatro EDP Gran Vía.

https://www.youtube.com/watch?v=w29qXFDeHe0








Lo podremos ver, este sábado, 22 de abril, en el Teatro EDP Gran Vía.

miércoles, 19 de marzo de 2025

Versión moderna de Mujercitas

El dramaturgo Marcos Arbex presenta su adaptación de la popular novela Mujercitas, de Louisa May Alcott. Pronto, en el Teatro Pavón.



El dramaturgo Marcos Arbex presenta su adaptación de la popular novela Mujercitas, de la escritora estadounidense Louisa May Alcott que pronto, podrá verse, en el Teatro Pavón.

Mujercitas se ha convertido en uno de los libros favoritos para muchas personas a lo largo de generaciones. Las múltiples adaptaciones cinematográficas, desde la versión de 1933 hasta la reciente película de 2019 de Greta Gerwig, refuerzan el eterno amor que el público siente por esta obra. 



Una historia que cuenta las alegrías, amores y penas de las cuatro hermanas Amy, Jo, Beth y Meg que viven en Massachussets junto su madre en plena Guerra Civil, mientras su padre se encuentra lejos en batalla. Durante las vacaciones las adolescentes descubren el amor y la importancia de los lazos familiares.



El relato de las hermanas March es tan relevante hoy en día como lo fue en su época. Los valores de la familia, poder de la feminidad y perseverancia siguen inspirando. En esta adaptación se quiere resaltar estos mensajes que parecen ya olvidados en los productos teatrales contemporáneos. Una obra capaz capaz de generar reflexiones profundas sobre el mundo en que vivimos.

Todo un clásico que merecerá la pena ver...

La podremos ver, los días 12 y 20 de abril, en el Teatro Pavón.

https://www.youtube.com/watch?v=WS55MgbXENk



Los extraterrestres nos aconsejan para mejorar

¿Cómo de cerca estamos del desastre? Esa es la gran pregunta que plantea “Todo lo haces mal y lo sabes”, un espectáculo que mezcla humor y psicología para hacernos reflexionar (y reír) sobre los grandes errores que cometemos como sociedad. Pronto, en el Teatro Alcázar.



Patri Psicóloga (@patri_psicologa), Rafa Blanca (@rafa_blanca_) y Javier Vázquez Ezcurdia (@javiervazquezezcurdia) se suben al escenario del Teatro Alcázar con una misión muy clara: mostrar, con ironía y mucho ritmo, los siete vicios que nos están llevando al desastre. La comedia es Todo lo haces mal. Y lo sabes, un show fresco, directo y sorprendente.

¿Qué pasaría si unos extraterrestres de una galaxia muy muy lejana vinieran a visitarnos a la Tierra? ¿Qué ocurriría si unos guardianes interplanetarios hubieran estado observándonos, durante un tiempo, y hubieran descubierto los vicios que más nos afectan en nuestro día a día y que hemos acabado por normalizar?

¿Qué pasaría si el resultado de ese estudio fuera terrible y nos pusieran frente al espejo contándonos las verdades que nos podrían llevar a la extinción?

Sin duda querríamos que nos lo explicaran bien y nos dieran soluciones
… a ser posible en un teatro y mediante un divertidísimo espectáculo!!

Patri Psicóloga y Rafa Blanca se unen de nuevo subiendo a la nave a Javi Vázquez, para lanzarnos este mensaje, el del título de la obra,

La podemos ver, el próximo día 25, en el Teatro Alcázar.