sábado, 26 de julio de 2025

¡Un musical sobre Audrey Hepburn!

Buscando a Audrey, El musical, es una comedia musical ambientada en el mítico distrito teatral de Nueva York, Broadway, que rinde homenaje a la mítica estrella de Hollywood Audrey Hepburn. Pronto, en el Teatro Audrey.



Audrey Hepburn, el gran mito del cine mundial (Desayuno en Tiffany's) contará con su propio musical en Madrid, durante las próximas navidades, a partir del 27 de noviembre, y podrá verse sobre el escenario del nuevo Teatro Audrey. Una comedia musical ambientada en Broadway que rinde a la estrella de Hollywood y en el que Sean Hepburn Ferrer, hijo de Audrey, colabora con el guionista y productor José Ignacio Salmerón y el compositor Fernando Velázquez. 

De la mano de Since 1953 Productions y Sean Hepburn Ferrer se presenta el estreno mundial de este espectáculo musical que eleva la figura de Audrey Hepburn a la de una auténtica leyenda. Cuenta con música original de Fernando Velázquez, considerado uno de los grandes compositores del panorama musical, ganador de un Premio Grammy y un Goya, y creador de las bandas sonoras de éxitos como Lo Imposible, Ocho Apellidos Vascos y El Orfanato. Por su parte, la producción se compone de un gran equipo creativo de profesionales galardonado con treinta prestigiosos premios en el mundo del entretenimiento y liderado por el director Juan Luis Iborra.



El musical sitúa al espectador en Broadway, a tres semanas del estreno del musical con más expectación de la historia: Audrey Hepburn, el musical. Sin embargo, el director y el productor tienen un serio problema, aún no han encontrado a la protagonista ¡No tienen a Audrey!

Cabe destacar que el espectáculo incluye la interpretación de Cuando Hay Amor, la última canción inédita del célebre compositor Henry Mancini, ganador de cuatro Premios Oscar y veinte Premios Grammy. Además, este año se celebró el centenario del nacimiento de Mancini, compositor de la icónica Moon River interpretada por el personaje de Hepburn en la película Desayuno con diamantes, y que también podrá escucharse en el musical.

La actriz, modelo y bailarina británica Audrey Hepburn, marcó un antes y un después en la época dorada de Hollywood, convirtiéndose en un mito por su manera de entender y vivir la vida. En la actualidad, cuando quedan cinco años para celebrar el centenario de su nacimiento, sigue liderando los rankings de moda, estilo, belleza y elegancia.



Esta gran producción sorprenderá, emocionará y divertirá tanto a los seguidores de la actriz, como a los amantes del cine y los musicales, según los productores, y podrá verse en un espacio construido especialmente para la ocasión, el Teatro Audrey, localizado en el distrito Fuencarral – El Pardo, en la Ronda de la Comunicación.

En fin, toda una experiencia y cultura dentro del mundo de los grandes musicales internacionales. ¡No nos la perdamos...!

Lo podremos ver, a partir del 27 de noviembre, en el Teatro Audrey.

https://www.youtube.com/watch?v=ysvdHjNtYEU




jueves, 24 de julio de 2025

Oliver Twist, ahora en versión musical

Oliver Twist, El Musical es una adaptación original del clásico del famosísimo escritor Charles Dickens, que llega, por vez primera, a España para ofrecer una experiencia musical única. Pronto, en el Teatro La Latina. 



La adaptación original de la novela clásica Oliver Twist, del conocidísimo escritor inglés del siglo XIX Charles Dickens, narra la historia de esperanza y superación de Oliver Twist llega primera vez a España para ofrecer una experiencia musical única. El título del musical es tan simple como Oliver Twist, El Musical. El Teatro La Latina será el encargado de albergar este musical  que llega de la mano de AMR Produce, productora del popular musical Los chicos del coro. 



Esta nueva versión ofrece a los asistentes una experiencia única que combina una historia cargada de emociones con un espectáculo musical de altísimo nivel. Un montaje que cuenta con el mismo equipo creativo del musical Los chicos del coro, que ya ha sido visto por más de 250 000 espectadores en Madrid. El reparto estará formado por más de 30 actores, repartidos entre elenco infantil y adulto, que darán vida a los inolvidables personajes de esta historia clásica.

La novela cuenta la historia del pequeño Oliver Twist, un huérfano que vive en el Londres del siglo XIX. Un relato que forma parte de la cultura popular y del imaginario tanto de adultos como de jóvenes, gracias también a sus numerosas versiones cinematográficas, escénicas y televisivas.

El reconocido dramaturgo y escritor Pedro Víllora es el encargado del guión y las letras de las canciones, aportando su sensibilidad y experiencia únicas a esta adaptación. Entre sus trabajos más destacados se encuentran Los chicos del coro, además de otras adaptaciones de renombre (Calderón, Emilia Pardo Bazán, Galdós, Wilde…) que han consolidado su prestigio en el ámbito teatral.



La música corre a cargo del prestigioso compositor y director musical argentino Gerardo Gardelin que cuenta con una destacada trayectoria en el mundo del teatro musical. Ha participado en grandes producciones internacionales como Chicago, El Fantasma de la Ópera, Mamma Mia!, La Bella y la Bestia, Cabaret, Los Locos Addams, Los Productores y Los Puentes de Madison. Finalmente, la dirección escénica estará a cargo de Juan Luis Iborra, y la escenografía será diseñada por David Pizarro.

En fin, un musical imprescindible para toda la familia.

Lo podremos ver, del 12 de noviembre, al 14 de diciembre, de este año, en el Teatro La Latina.

https://www.youtube.com/watch?v=OnjcIyJLJGQ&list=RDOnjcIyJLJGQ&start_radio=1



El musical de los dálmatas

101 Dálmatas. The show es un espectáculo que combina música urbana, hip-hop y ambientación de la década de los 90 para sumergirnos centrado en el juego de la fama en la era digital. Pronto, en el Gran Teatro Príncipe Pío. 



El Gran Teatro Príncipe Pío nos ofrecerá, desde mediados de octubre, la representación de una nueva versión de 101 dálmatas, ahora, en versión musical: 101 dálmatas. The Show. Como todos sabemos, es un clásico infantil que reimagina la historia de Cruella. Utilizando la música urbana, el hip-hop y vibes de los años 90, el espectáculo sumerge a los asistentes en lo más despiadado del juego de la fama en la era de las redes sociales. 



Basándose en la historia de Dodie Smith, se presenta en escena al personaje de Cruella De Vil, una influencer internacional que está a punto de consagrarse como la mujer más influyente del mundo digital tras su nominación a los Premios Frívolo, los galardones más importantes de la profesión.



Sin embargo, su mejor amiga y community manager, Anita, decide dejar su trabajo y empezar un nuevo proyecto digital con sus queridos dálmatas. Esto pone patas arriba todo el planteamiento laboral de Cruella. Además, la cuenta de los perros de Anita comienza a despuntar en muy poco tiempo y termina convirtiéndose en la nueva sensación viral. Ahora, relegada a un segundo plano, Cruella planea una venganza contra Anita y así recuperar el pulso en Internet.

Lo podremos ver, a partir del 10 de octubre, en el Gran Teatro Príncipe Pío. 

https://www.youtube.com/watch?v=oBRz5QsnIbs




miércoles, 23 de julio de 2025

Sobre el volátil mundo gai

Puede fallar XXL es una obra de temática gai cuyo argumento cuenta cómo, después de diez años de relaciónDespués de diez años de relación, Manuel (Álvaro Márquez) decide dejar a Juan (Juan Pablo Mathet), por un gogó dancer del Strong Center, un céntrico club gay de Madrid.



Puede fallar XXL cuenta la historia de un engaño en una pareja gai. Con la autoestima por el piso, Juan,el protagonista, intentará disfrutar de su soltería en un «mundo nuevo» de ligue gay , impulsado por su sicólogo Ernesto y su mejor amigx «la Channel» (Keny Goncalves) apostará todo por conquistar a Toni  (Gaby Del Castillo) su compañero de teatro, un twink de unos 26 años (twink significa joven gay deslgado y con poco vello en el cuerpo). Pero esta situación puede fallar...

La podemos ver, los viernes de julio, en la sala Azarte. 


Cenicienta en versión musical

Cenicienta. El Musical es la versión teatral del musical de Broadway basado en el cuento de hadas y ahora, pronto, llegará al Teatro Coliseum.



Cenicienta, el musical llega, por fin, a Madrid, concretamente, al Teatro Coliseum, desde principios del próximo octubre. Es un espectacular musical que transforma el cuento de hadas tradicional combinando magistralmente elementos clásicos con una narrativa moderna.

Producido por Stage Entertainment España, responsable de grandes éxitos musicales en España como El Rey León, Aladdín, Anastasia La Bella y la Bestia, esta ambiciosa puesta en escena presenta una Cenicienta que va más allá de una joven soñadora. Valiente, decidida y con control sobre su propio destino, esta heroína contemporánea no solo encuentra el amor, sino que además inspira a luchar por un mundo mejor y tomar las riendas de nuestra vida.



La bella partitura del musical fue compuesta en la década de 1950 por Rodgers & Hammerstein, el tándem estadounidense de autores de canciones para musicales formado por el compositor Richard Rodgers y el letrista-dramaturgo Oscar Hammerstein II, ambos reconocidos exponentes de la "edad de oro" del teatro musical del siglo XX. Este musical incluye canciones tan icónicas como In My Own Little Corner, Impossible Ten Minutes Ago.

Como es habitual en las producciones de Stage Entertainment, la música en directo estará interpretada por una orquesta, acompañada por una escenografía que combina elementos tradicionales con tecnología avanzada, haciendo de Cenicienta una experiencia única, mágica e inolvidable. 



Este musical se presenta como una experiencia teatral cautivadora que crea una atmósfera inmersiva y envolvente durante toda la función.

Para toda la familia...

Lo podremos ver, desde el próximo 3 de octubre, en el Teatro Coliseum.

https://www.youtube.com/watch?v=8o2UMvb4IBg




¡Un gran musical con un gran mensaje!

Wicked, el exitoso musical de Broadway, llegará pronto a Madrid para cautivar con su extraordinaria historia y sus mágicas melodías. Pronto, en el Nuevo Teatro Alcalá.



Wicked es el gran musical actual de Broadway y ahora,llega a Madrid de la mano de SOM Produce para cautivar al público con su extraordinaria historia y sus mágicas melodías. Podrá verse, a partir de principios de octubre, en el Nuevo Teatro Alcalá.

Su argumento muestra el mágico mundo de Oz, mucho antes de la llegada de Dorothy, para descubrir la conmovedora y sorprendente historia de sus legendarias brujas.



Esta aclamada producción ha sido galardonada con más de 100 premios internacionales y ha logrado conquistar los corazones de personas en todo el mundo durante más de 20 años. Un musical que lleva representándose desde hace 21 años de manera ininterrumpida en Broadway y en el West End londinense desde hace 18 años.

Wicked, el musical fue producido originalmente por Universal Studios, con los productores Marc Platt y David Stone, con música y letra de Stephen Schwartz y libreto de Winnie Holzman, basado en la primera novela de Gregory Maguire en la serie The Wicked Years, Wicked: The Life and Times of the Wicked Witch of the West, publicada en 1995. La banda sonora, compuesta por Stephen Schwartz, incluye inolvidables canciones que se han convertido en grandes éxitos como Defying Gravity, Popular o For Good

Después de ser aplaudida por más de 60 millones de espectadores en todo el mundo, esta superproducción llega a España gracias a la productora SOM PRODUCE, contando con dirección y adaptación a cargo de David Serrano, para ofrecer una experiencia inolvidable que hará reír, llorar y cuestionar lo que realmente significa ser "bueno" o "malo".



La historia, adaptación del exitoso libro de Gregory Maguire, cuenta la historia de dos jóvenes brujas cuyas vidas están destinadas a cambiar para siempre. Elphaba, la futura Malvada Bruja del Oeste, es una joven de piel verde esmeralda con un gran talento, pero incomprendida y rechazada por la sociedad. Por otro lado, Glinda, la futura Bruja Buena del Norte, es hermosa, ambiciosa y popular. A pesar de sus diferencias y la rivalidad que surge entre ellas, ambas entablan una inesperada y profunda amistad, pero sus caminos se separan debido a la presión de un mundo que no tolera la diferencia y a decisiones que marcarán su destino.

En definitiva, un musical muy social y con un mensaje muy profundo a aplicar en esta cada vez más ultra-conservadora y exclusivista sociedad.

Lo podremos ver, a partir del próximo 3 de octubre, en el Nuevo Teatro Alcalá.

https://www.youtube.com/watch?v=WSNV8CY-XzQ





martes, 22 de julio de 2025

Original montaje sobre Frida Kahlo

La última producción de la Compañía Cuarta Pared, ROTA: Frida frente a Frida, gira en torno a la gran personalidad de la pintora mexicana del siglo pasado Frida Kahlo y de su inseparable amiga invisible para hablarnos de la esencia de la vida y la muerte, del dolor y de la alegría, de la pasión y del sufrimiento.



ROTA: Frida frente a Frida habla del dolor y el humor de la mítica pintora mexicana del siglo pasado Frida Kahlo, mujer de otro mito pictórico mexicano, Diego Rivera. También habla de su valentía y su coraje; de todo lo que tiene que decirnos sobre nuestra relación con la vida y la muerte.

Frente a la fridomanía y la comercialización de la imagen de Frida Kahlo, este espectáculo quiere reivindicar su figura como símbolo del feminismo, resistencia y autenticidad; y lo hace sin detenerse, como suele ocurrir, en la figura de su esposo y sin trivializar los aspectos profundos de su vida.

Una obra que captura la esencia de la vida y la muerte; el dolor y la alegría; la pasión y el sufrimiento.



La obra de Frida Kahlo es a la vez alegre y triste, intensa y emocionante. Esta combinación de humor y dolor es una de las características más distintivas de su obra, es una parte fundamental de su legado como artista y es lo que rescata este espectáculo.

Pero, por otro lado, la obra No habla ni de sus pinturas ni de su marido, Rivera, algo habitual y ya obvio en las obras que se acercan a

historia. Habla de ella y de su invención: su amiga invisible Casilda, su otro yo. Imaginada y creada en su niñez, mantuvo la creencia en Casilda durante toda su vida y escribió cartas y diarios dirigida a ella. Casilda representaba el consuelo y el apoyo en su propia imaginación. Es con ella con quién puede dialogar. Su confidente fiel.



La obra está dividida en cinco partes: Muerte, Dolor, Amor, Arte y Vida. En ese orden, invirtiendo el curso natural de la vida a la muerte como si de un renacer se tratase, que culmina en una fiesta final a la que el público estará invitado: mariachis, baile y tequila.

La podremos ver, del 11, al 25 de septiembre, en la Sala Cuarta Pared.

https://www.youtube.com/watch?v=WUtXJHFhGnE