Grupo
SMedia se hace con el Teatro Maravillas
El Grupo
SMedia amplía su red de teatros con la nueva gestión
del Teatro Maravillas, uno de los espacios escénicos con más
tradición y prestigio en la escena del teatro de Madrid, con más de
cien años de historia.
Uniendo
este emblemático teatro a SMedia, el grupo español más grande
especializado en las artes escénicas se consolida como uno de los
principales gestores de teatros en Madrid, creciendo, así, su
actividad, que comenzaba a finales del pasado siglo XX y, desde
entonces, ha logrado conformar una trayectoria basada en la
innovación, en la versatilidad y en una gran capacidad para
sintonizar con las preferencias de un público siempre selecto,
diverso, exigente y ávido de nuevas propuestas escénicas.
La
apertura será para octubre de 2025, con un Teatro Maravillas
renovado y una nueva programación gestionada por SMedia.
El
Teatro Maravillas se une así al Teatro Gran Vía, el Teatro Alcázar,
el Teatro Capitol Gran Vía, el Pequeño Gran Vía, el Teatro Fígaro,
el Teatre Apolo en Barcelona y el Teatro Real Carlos III de Aranjuez.
Estos son los espacios que se integran en la amplia oferta de
espectáculos que, desde Grupo Smedia, ponemos al alcance de los
espectadores en el corazón de la capital de España y en Barcelona.
Sobre
el Teatro Maravillas
El
Teatro Maravillas es una sala teatral situada en el madrileño barrio
de Malasaña. Es heredero de varias salas del mismo nombre, la
primera de ellas inaugurada en 1887. En 1999, cerró por motivos de
seguridad, volviendo a abrirse en otoño de 2005 ya remodelado.
En
sus comienzos, fue un teatro veraniego desmontable, pero, casi
siempre ubicado en el mismo barrio. Este "Teatro Maravillas",
el tercero con tal nombre en la misma zona, fue inaugurado en 1886
con la obra Las hijas de Zebedeo de Ruperto Chapí.
A
partir de 1919, y durante dos años, cambió su nombre por el de
Madrid Cinema y las décadas siguientes alternó funciones de cine y
teatro musical. Tras la Guerra Civil Española, el teatro se
especializó en el género de la revista. El 15 de julio de 1979, un
atentado con bomba en la calle de Manuela Malasaña provocó enormes
daños en la estructura del edificio, aunque este siguió en uso.
Posteriormente,
en 1999, dio comienzo un proyecto de remodelación del antiguo
edificio y la construcción de un nuevo inmueble de pisos de
vecindad, un hotel y un nuevo Teatro Maravillas, que reabrió sus
puertas el 2 de noviembre de 2005 teniendo continuidad hasta nuestros
días.
Entre
las personalidades del mundo de la interpretación que han pisado sus
tablas, a lo largo del tiempo, hay que destacar a figuras como Sarah
Bernhardt, Rosario Pino, Raquel Meller, Mª Luisa Merlo, Miriam
Diaz-Aroca, Enrique San Francisco, Beatriz Carvajal, Gabino Diego,
Maria Barranco, Carlos Hipólito, María Pujalte y muchos más.
SMedia
En
los últimos años, Madrid se ha consolidado como una de las ciudades
europeas de referencia en cuanto a oferta cultural y de ocio, sobre
todo en musicales, obras de teatro y espectáculos. Dentro de este
panorama rico y plural, en Grupo SMedia aceptamos la responsabilidad
de una posición de liderazgo como uno de los principales gestores de
teatros en Madrid y a nivel nacional.
Grupo
SMedia cuenta con una trayectoria prolongada bajo un intenso trabajo
dedicado a la producción, realización y exhibición de obras de
teatro y espectáculos de primer nivel.
En
la atractiva cartelera de nuestros teatros en Madrid siempre se
encontrará un lugar donde conviven los diferentes géneros, como son
comedia, música, danza, musicales, ópera, humor, magia, arte y
ensayo, zarzuela, infantiles, familiares y todos los espectáculos
imaginables, para que todo espectador, de cualquier perfil, encuentre
aquella alternativa cultural y de ocio que mejor cumpla con sus
expectativas y deseos, sin olvidar nunca las obras de teatro que
tienen como destinatario al público familiar.