jueves, 17 de julio de 2025

Clásicos del Centro Cultural Galileo

El ciclo clásico del Centro Cultural Galileo incluye la representación de cuatro obras icónicas de la dramaturgia nacional, como La Celestina o  El Lazarillo de Tormes. Pronto, en cartel.



El patio del Centro Cultural Galileo acoge, todos los viernes, del 18 de julio al 8 de agosto, un ciclo que incluye la representación de cuatro obras icónicas de la dramaturgia nacional como son La Celestina, Lazarillo de Tormes, El Buscón de Quevedo El Celoso. Un evento que forma parte de la programación cultural que la junta municipal del distrito de Chamberí ha presentado para esta temporada bajo el lema Soy verano, soy Chamberí.

Este ciclo da la posibilidad a los vecinos del distrito de Chamberí de asistir a la representación de cuatro obras icónicas de la dramaturgia nacional. La programación da comienzo el viernes 18 de julio con La Celestina, una obra que ofrece una visión clara y sincera, con un gran respeto al célebre clásico, pero a la vez con la necesidad de búsqueda de nuevos retos y distintas formas de mirar a los personajes de la obra.

El programa continúa con una divertida versión de la novela ejemplar El Celoso escrita por Miguel de Cervantes. La obra cuenta la historia del celoso extremeño Filipo de Carrizales, un hidalgo que, habiendo despilfarrado toda su fortuna y viéndose pobre a sus casi cuarenta años, decide partir a las Indias a emprender una nueva vida. 



Dentro del ciclo se representa también una divertida adaptación de El Lazarillo de Tormes. Su puesta en escena abre un universo de prismas desde donde mirarnos, y hacer una ácida y divertida lectura de lo que fuimos, somos y seremos, además de las inmensas posibilidades escénicas. La programación finaliza el 8 de agosto con El Buscón de Quevedo, en la que un actor entra por casualidad en un desván lleno de objetos teatrales ya en desuso, y se produce la magia de la representación.

Las podemos ver, del 18 de julio, al 8 de agosto, en el patio del Centro Cultural Galileo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario